Espero que os haga reflexionar la próxima vez que veáis a alguien intentando hacer algo que parece imposible.
El maletín de los juegos.
¡HOLA!
Muy buenas extraño curioso, en esta blog encontrarás un pozo sin fondo de juegos. ¡Espero que te sea útil!
jueves, 12 de marzo de 2015
LA UNIÓN HACE LA FUERZA
¡Hola a todos! Interrumpo esta lista de juegos para mostraros un bonito vídeo; para demostrar como la unión hace la fuerza:
LUCHADORES DE SUMO
Nombre:Luchadores de sumo.
Edad:6-7 años.
Número de jugadores: Un mínimo de 3.
Material: Esterillas y colchonetas.
Descripción: Se pondrá un área que funcionará como "ring" esta zona sen cubrirá con colchonetas (o esterillas si no se tienen colchonetas). En esta zona lucharán. Habrá que hacer dos equipos, y tendrá que haber un arbitro (preferiblemente adulto).
Cómo jugar: Las dos personas que vallan a luchar, se tendrán que poner en los brazos esterillas enroscadas.Solamente se podrán golpear con esta parte del cuerpo (ni patadas, ni mordiscos, cabezazos...).Tampoco este juego se trata de zurrar al contrincante
(no soy tan bestia), hay que empujarlo hasta sacarlo fuera del ring.
Edad:6-7 años.
Número de jugadores: Un mínimo de 3.
Material: Esterillas y colchonetas.
Descripción: Se pondrá un área que funcionará como "ring" esta zona sen cubrirá con colchonetas (o esterillas si no se tienen colchonetas). En esta zona lucharán. Habrá que hacer dos equipos, y tendrá que haber un arbitro (preferiblemente adulto).
Cómo jugar: Las dos personas que vallan a luchar, se tendrán que poner en los brazos esterillas enroscadas.Solamente se podrán golpear con esta parte del cuerpo (ni patadas, ni mordiscos, cabezazos...).Tampoco este juego se trata de zurrar al contrincante
(no soy tan bestia), hay que empujarlo hasta sacarlo fuera del ring.
viernes, 20 de febrero de 2015
CABALLOS Y CABALLEROS
Nombre: Caballos y caballeros.
Edad: a partir de 7 años.
Número de jugadores: un número par mas de 4.
Descripción: Se tiene que hacer en un lugar abierto, en el que se pueda correr y caerse.
Cómo jugar: Hay que hacer dos círculos concéntricos, entonces se dirá ''caballeros correr'' y los caballeros (círculo de dentro) tendrán que pasar por debajo de las piernas de los caballos (círculo de fuera) y empezar a correr en círculo al rededor de los caballos, hasta que se grite ''caballeros a sus caballos'' en ese momento, tendrán que ir corriendo a su caballo y montarse a caballito en cima suyo. Sin embargo, también se podrá decir '' caballos trotar'' en este caso los caballos empezarán a correr igual que antes, hasta que se diga ''caballos a montar'' entonces irán a su caballero, pasarán por debajo de sus piernas y el caballero se montará a caballito. En ambos casos, la última pareja en llegar quedará eliminada.
Advertencia: SIEMPRE SE CORRERÁ EN EL MISMO SENTIDO.
Edad: a partir de 7 años.
Número de jugadores: un número par mas de 4.
Descripción: Se tiene que hacer en un lugar abierto, en el que se pueda correr y caerse.
Cómo jugar: Hay que hacer dos círculos concéntricos, entonces se dirá ''caballeros correr'' y los caballeros (círculo de dentro) tendrán que pasar por debajo de las piernas de los caballos (círculo de fuera) y empezar a correr en círculo al rededor de los caballos, hasta que se grite ''caballeros a sus caballos'' en ese momento, tendrán que ir corriendo a su caballo y montarse a caballito en cima suyo. Sin embargo, también se podrá decir '' caballos trotar'' en este caso los caballos empezarán a correr igual que antes, hasta que se diga ''caballos a montar'' entonces irán a su caballero, pasarán por debajo de sus piernas y el caballero se montará a caballito. En ambos casos, la última pareja en llegar quedará eliminada.
Advertencia: SIEMPRE SE CORRERÁ EN EL MISMO SENTIDO.
jueves, 19 de febrero de 2015
LA MEJOR LUNA
Nombre: La mejor luna
Edad: a partir de 4-5 años
Número de jugadores: un mínimo de 4
Material: un rotulador, bolígrafo, lápiz...
Descripción: Con este juego al igual que con el de ''circo limitado'' los niños recordarán siempre pedir las cosas por favor
Cómo jugar: Para empezar a jugar hay que ponerse en círculo, una persona saldrá y cogerá el rotulador y trazará una luna en el aire, si esta persona, pidió el rotulador por favor será una buena luna, si no se le dirá que su luna no es valida. Entonces la gente empezará a preguntarse: '' esa luna era amorfa ¿Por qué le han dicho que esta bien?'' entonces se les planteará esta otra pregunta: ¿Cuál es el truco para que la luna sea perfecta? Así tendrán que intentar adivinar, que con pedirlo par favor basta.
Edad: a partir de 4-5 años
Número de jugadores: un mínimo de 4
Material: un rotulador, bolígrafo, lápiz...
Descripción: Con este juego al igual que con el de ''circo limitado'' los niños recordarán siempre pedir las cosas por favor
Cómo jugar: Para empezar a jugar hay que ponerse en círculo, una persona saldrá y cogerá el rotulador y trazará una luna en el aire, si esta persona, pidió el rotulador por favor será una buena luna, si no se le dirá que su luna no es valida. Entonces la gente empezará a preguntarse: '' esa luna era amorfa ¿Por qué le han dicho que esta bien?'' entonces se les planteará esta otra pregunta: ¿Cuál es el truco para que la luna sea perfecta? Así tendrán que intentar adivinar, que con pedirlo par favor basta.
jueves, 12 de febrero de 2015
FUTBOL INDIO
Nombre: Fútbol indio.
Edad: A partir de 6 años.
Numero de jugadores: Los suficientes para hacer dos círculos.
Material: Una pelota
Descripción: Para este juego es necesario muuuuucho espacio, un sitio sin cosa que se rompan, o una madre muy simpática.
Cómo jugar: Se tienen que hacer dos círculos concéntricos, cada persona tendrá que abrir un poco las piernas, por donde le meterán gol y le podrán eliminar. Para intentar que no te metan gol. Si te meten gol te tienes que sentar, pero podrás seguir metiendo goles.
Edad: A partir de 6 años.
Numero de jugadores: Los suficientes para hacer dos círculos.
Material: Una pelota
Descripción: Para este juego es necesario muuuuucho espacio, un sitio sin cosa que se rompan, o una madre muy simpática.
Cómo jugar: Se tienen que hacer dos círculos concéntricos, cada persona tendrá que abrir un poco las piernas, por donde le meterán gol y le podrán eliminar. Para intentar que no te metan gol. Si te meten gol te tienes que sentar, pero podrás seguir metiendo goles.
viernes, 6 de febrero de 2015
CIRCO LIMITADO
Nombre: Circo limitado.
Edad: 5-6 años.
Número de jugadores: a partir de 13.
Descripción: Con este juego se acordarán de decir siempre por favor antes de pedir las cosas, o intentarlo a lo bruto.
Cómo jugar: Primero se hará un circulo con todo el mundo, a continuación tres personas se van del círculo y se pondrán en un sitio en el que no oigan lo que se dice en el círculo. Así se les explicara a los niños del círculo, que son una compañía de circo en el que todo el mundo quiere entrar, pero no todo el mundo puede. Se les dirá también que para intentar que no entren se tienen que agarrar muy, muy fuerte. Pero si lo piden por favor tendrán que abrir el círculo y dejarles pasar.
Edad: 5-6 años.
Número de jugadores: a partir de 13.
Descripción: Con este juego se acordarán de decir siempre por favor antes de pedir las cosas, o intentarlo a lo bruto.
Cómo jugar: Primero se hará un circulo con todo el mundo, a continuación tres personas se van del círculo y se pondrán en un sitio en el que no oigan lo que se dice en el círculo. Así se les explicara a los niños del círculo, que son una compañía de circo en el que todo el mundo quiere entrar, pero no todo el mundo puede. Se les dirá también que para intentar que no entren se tienen que agarrar muy, muy fuerte. Pero si lo piden por favor tendrán que abrir el círculo y dejarles pasar.
lunes, 2 de febrero de 2015
COLORES VOLADORES
Nombre: Colores voladores
Edad: A partir de 9 años.
Número de jugadores: Los que se quieran a partir de 1.
Material: 5 rotuladores POR PERSONA.
Descripción: En este juego, practicaremos, además de la diversión, los reflejos que tenemos cada uno.
Cómo jugar: Se colocan 5 rotuladores en una mesa. Con una mano, cogemos un solo rotulador, lo lanzamos al aire y lo cogemos con la misma mana con la que lo hemos lanzada. Así, se irá haciendo con todos los rotuladores, primero con uno, luego con dos...
Recomendaciones: Si se juega con mas de una persona, separarse bastante entre uno y otro jugador.
Edad: A partir de 9 años.
Número de jugadores: Los que se quieran a partir de 1.
Material: 5 rotuladores POR PERSONA.
Descripción: En este juego, practicaremos, además de la diversión, los reflejos que tenemos cada uno.
Cómo jugar: Se colocan 5 rotuladores en una mesa. Con una mano, cogemos un solo rotulador, lo lanzamos al aire y lo cogemos con la misma mana con la que lo hemos lanzada. Así, se irá haciendo con todos los rotuladores, primero con uno, luego con dos...
Recomendaciones: Si se juega con mas de una persona, separarse bastante entre uno y otro jugador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)